Table of Contents
Lo esencial
- Duración: opciones de trek de 4 o 5 días, con el último día dedicado a visitar Machu Picchu
- Distancia diaria: caminarás aproximadamente 15 km de media por día
- Clima: los dos primeros días son fríos debido a la gran altitud, mientras que los días restantes son más cálidos pero aún frescos
- Permisos: no se requieren permisos para realizar este trek, a diferencia del Camino Inca
- Opciones de grupo: la mayoría de la gente reserva a través de una agencia con grupos de 5 a 15 personas, pero puedes hacerlo de forma independiente
- Operador recomendado: TreXperience ofrece excelentes experiencias guiadas del Trek Salkantay
Por Qué el Trek Salkantay Debería Estar en Tu Lista de Deseos
Famoso por todas las razones correctas
Probablemente hayas visto fotos impresionantes del Trek Salkantay en redes sociales como Instagram y Facebook. Este trek ha ganado reconocimiento internacional por sus paisajes asombrosos y sus diversos ecosistemas. La revista National Geographic Adventure Travel lo incluyó recientemente entre las 25 mejores aventuras del mundo, afianzando su estatus como destino de trekking de primer nivel.
Dónde la montaña Salkantay domina el paisaje
Patrones climáticos y mejor época para el trek
La mejor época para hacer el trek Salkantay es durante la estación seca, de mayo a octubre. De junio a agosto es la temporada alta de trekking, con las condiciones meteorológicas más fiables, precipitaciones mínimas y excelente visibilidad de las montañas. Sin embargo, estos meses también atraen a más gente y los precios suelen ser más altos.
Opciones de alojamiento a lo largo del trek
Trekking con agencia vs de forma independiente
Lista de equipamiento esencial para el Trek Salkantay
Ropa esencial:
- Calcetines de lana cálidos y ligeros (los primeros días son fríos, los últimos varían de fresco a cálido)
- Varias capas de ropa: ropa interior térmica, capa intermedia de polar y chaqueta impermeable
- Chaqueta de plumas aislante para el frío extremo en alta montaña
- Gorro de lana o sombrero cálido para mantener la cabeza caliente durante las noches heladas
- Camisetas de senderismo transpirables (3-4 de secado rápido)
- Pantalones de senderismo y pantalones cortos impermeables
- Ropa de dormir cálida para las frías noches de montaña
Protección y seguridad:
- Protector solar de alto factor y gafas de sol de calidad (rayos UV intensos en altitud)
- Tu cámara con baterías extra (¡los paisajes son realmente espectaculares!)
- Linterna frontal con pilas de repuesto para salidas matutinas y actividades nocturnas
Salud y confort:
- Aperitivos, suplementos de electrolitos y una botella de agua grande para rellenar
- Tiritas para ampollas (¡recorrerás unos 15-20 km diarios!)
- Repelente de mosquitos para las secciones de menor altitud
- Medicamentos para el mal de altura y un botiquín básico de primeros auxilios
Artículos opcionales pero útiles:
- Bastones de trekking pueden ser útiles pero no imprescindibles (muchas agencias los alquilan)
- Colchón inflable (especialmente útil para la tercera noche)
- Saco de dormir de calidad (las agencias suelen proporcionarlo, pero puedes llevar el tuyo)
- Bañador para la visita opcional a las termas de Cocalmayo (si pasas por Santa Teresa, no es la ruta que yo seguí)
Resumen de mi experiencia en el Trek Salkantay
Día 0: Preparación y reunión informativa
Día 1: De Cusco al lago Humantay y campamento base de Soraypampa
- Distancia : 8 km
- Desnivel positivo: 638 m
- Desnivel negativo: 360 m
- Tiempo total de caminata: 5 horas
- Máxima altitud: lago Humantay a 4 200 m
Día 2: Conquista del paso de Salkantay
- Distancia : 19.5 km
- Desnivel positivo: 230 m
- Desnivel negativo: 1 750 m
- Tiempo total de caminata: 9 horas
- Highest point: Salkantay Pass at 4,630m
Día 3: Bosque nuboso y cultura del café
- Distancia : 14.2 km
- Desnivel positivo: 750 m
- Desnivel negativo: 786 m
- Tiempo total de caminata: 6.5 horas
- Punto destacado: Primera vista de Machu Picchu desde Llactapata
Día 4: Camino ferroviario hasta Aguas Calientes
- Distancia : 17 km
- Desnivel positivo: 160 m
- Desnivel negativo: 810 m
- Tiempo total de caminata: .56 horas
- Destino: Aguas Calientes a 2 000 m de altitud
Día 5: El objetivo supremo – Machu Picchu
- Distancia : 5 km
- Desnivel positivo: 360 m
- Desnivel negativo: 360 m
- Tiempo total de caminata: 5 horas
- Punto culminante: Amanecer en Machu Picchu y vistas desde la cima de Huayna Picchu
Mi experiencia día a día con TreXperience
La preparación: organización profesional de principio a fin
Proceso de reserva
Briefing previo al trek
Día 1: Lago Humantay y paisajes espectaculares en alta montaña
Salida a primera hora (3:00 – 8:30)
Desayuno y preparación del sendero (6:30 – 8:50)
El reto del lago Humantay (8:50 – 12:30)
Descenso y almuerzo (12:30 – 14:30)
Ascenso vespertino hasta el campamento base (14:30 – 16:30)
Primera noche en el campamento base de alta montaña (desde las 16:30)
Día 2: Conquistar el Paso Salkantay - El Desafío Definitivo del Trek
Salida antes del amanecer en condiciones heladas (4:30 – 6:30)
Preparativos del trek y encuentros con la fauna (6:30 – 7:30)
La extenuante subida al Paso Salkantay (7:30 – 10:30)
Compartiendo el sendero con porteadores locales (8:30 – 10:30)
Llegada al punto máximo de altitud (10:30 – 11:30)
Ventaja estratégica del campamento base de TreXperience
Descenso hacia el nuevo sistema de valles (11:30 – 13:30)
Camino vespertino por el valle y observación de fauna (13:30 – 18:00)
Llegada al pueblo de Colcapampa (18:00 en adelante)
Reflexión nocturna y experiencias culinarias
Día 3: Descenso agradable, ascenso agotador y vistas increíbles de Machu Picchu
Otra salida temprana en mejores condiciones (5:00 – 7:00)
Descenso por el ecosistema de bosque nuboso (7:00 – 10:20)
Decisión estratégica de transporte por TreXperience (10:20 – 13:00)
Experiencia en plantación de café y cocina tradicional (13:00 – 14:30)
Transición a antiguos caminos incas (14:30)
El reto de la ascensión agotadora (14:30 – 19:00)
Alcanzando el mirador final (19:00)
Campsite Options and Llactapata Archaeological Site
Comodidades del campamento final y reflexión vespertina
Atmósfera mágica bajo las estrellas
Día 4: Entrada al Parque Nacional Machu Picchu y el recorrido por las vías hasta Aguas Calientes
Un lujoso inicio tardío (6:00 – 7:00)
Descenso por el bosque protegido (7:00 – 8:00)
Cruce al Parque Nacional Machu Picchu (8:00 – 9:00)
Pausa refrescante junto al río (9:00 – 9:30)
Llegada a la estación Hydroelectrica (10:30 – 13:30)
La exigente caminata por la vía férrea (13:30 – 17:00)
Experiencia escénica y encuentro de multitudes
Triunfal llegada a Aguas Calientes (17:00)
Celebración nocturna y planificación de circuitos
Día 5 – La visita al famoso Machu Picchu, la ciudad en las nubes
Primera visita inolvidable a Machu Picchu
Segunda visita con un mirador más alto
Un Final Sobre las Nubes
FAQ
¿Qué dificultad tiene el Trek Salkantay?
¿Cuántos días dura el trek?
¿Necesito un permiso para el Trek Salkantay?
¿Cuál es la mejor época para hacer el trek Salkantay?
¿Pueden los principiantes hacer el Trek Salkantay?
¿Cómo debo prepararme físicamente para el trek?
¿Qué equipo es esencial para el trek?
¿Y el mal de altura?
¿Puedo hacer el trek de forma independiente?
¿Con cuánto tiempo debo reservar?
¿Se proporcionan comidas?
¿Está incluida el agua en el trek?
¿Cuál es la edad mínima para el trek?
¿Cómo llegar de Aguas Calientes a Machu Picchu?
¿Puedo subir Huayna Picchu después del trek?
More Photos of Salkantay Trek
Si te interesa adquirir una de las fotos (imprimirla, usarla como fondo de pantalla en tu teléfono o con fines comerciales), puedes conseguirla fácilmente en Pixieset. Si no encuentras la foto que te gusta, mándame un mensaje rápido por Instagram (@HorizonHugo), ¡y la añadiré!