Aerial view of one of the three rainbow mountain at the Palccoyo rainbow mountain site.

Rainbow Mountain Perú: La experiencia colorida que debes vivir

Cuando uno llega a Cusco, hay una excursión que casi todos llevan en su lista de deseos: visitar una Rainbow Mountain en Perú. Pero lo que muchos no saben es que no existe una sola, sino tres montañas de colores diferentes, cada una con su propia personalidad. Entonces surge la pregunta: ¿cuál elegir? Algunas están llenas de turistas, mientras que otras son tranquilas y casi vacías.
En este artículo te contaré cuáles son las opciones que tienes desde Cusco, lo que hace única a cada montaña y cómo fue mi experiencia personal. Y para darle un toque aventurero, decidí visitar una de ellas no en tour, sino en moto.

Table of Contents

Montaña Arcoíris en Perú: datos esenciales y maravillas que debes conocer

¿Por qué es famosa Rainbow Mountain?

La Rainbow Mountain de Perú, conocida en español como montaña de los siete colores, se ha convertido en uno de los paisajes más icónicos de Sudamérica. Sus franjas de colores rojo, verde, amarillo y violeta parecen pintadas a mano en medio de la cordillera de los Andes.
Entonces, ¿por qué es colorida Rainbow Mountain? La explicación está en la geología. Hace millones de años, los movimientos de la Tierra hicieron emerger capas de rocas ricas en minerales. El hierro generó tonos rojos, el cobre dejó tonalidades verdes, el azufre produjo amarillos, y otros minerales completaron la paleta de colores. Con el tiempo, la erosión expuso estas capas y creó este paisaje único en el mundo.
La montaña se hizo viral en Instagram y hoy muchas celebridades y viajeros comparten sus fotos desde Vinicunca Rainbow Mountain. Pero lo que pocas publicaciones dicen es que existen tres Rainbow Mountains en Cusco.

Las tres Rainbow Mountains en Perú

En total, hay tres lugares donde puedes contemplar este espectáculo natural.

1. Vinicunca Rainbow Mountain

Vinicunca es la más famosa. Se encuentra a unas tres horas de Cusco y la mayoría de tours turísticos van allí. Es la que más probablemente viste en Instagram. Para llegar hay que caminar unas dos horas a más de 5.000 metros de altura, lo cual puede ser exigente pero la vista recompensa el esfuerzo.

2. Palcoyo – Las Tres Montañas Arcoíris

Palcoyo es conocida como las tres Rainbow Mountains porque desde aquí puedes ver tres montañas de colores en un mismo valle. Está más lejos desde Cusco (unas cuatro o cinco horas), pero la caminata es muy corta, unos 30 minutos, y bastante fácil. Lo mejor: aquí no encontrarás a cientos de turistas, a veces son menos de cien personas al día.

3. Pallay Punchu – La Montaña Arcoíris Escondida

La tercera opción es Pallay Punchu de Layo. Es remota y poco visitada. Está a más de cinco horas en auto de Cusco y la caminata es más larga y difícil (unas tres horas cuesta arriba). La montaña tiene una forma muy particular, como una gran lanza colorida. Muy pocos turistas llegan hasta aquí, así que es ideal si buscas aislamiento y un lugar fuera de lo común.

Powered by GetYourGuide

Which Rainbow Mountain to Visit?

Vinicunca
Palcoyo
Pallay Punchu
Touristic
Very famous
Quiet
Remote
Time to go
4 hours
4.5 hours
5 hours
Hike/Walk
2-hour hike
30 minute walk
3-hour hike
Tour Price (USD)
En resumen: Vinicunca es la opción clásica, Polcoyo es la alternativa para quienes buscan tranquilidad y Pallay Punchu está reservada a los exploradores que quieren vivir una experiencia extrema.

Yo elegí Palcoyo, porque combina todo: paisaje, calma y poco esfuerzo físico.

El clima en los Andes peruanos

La región de Cusco tiene dos estaciones marcadas:

  • Temporada seca, de mayo a septiembre: cielos azules, casi sin lluvia, fotografías perfectas, pero clima frío de noche.
  • Temporada de lluvias, de noviembre a marzo: frecuente lluvia, caminos resbaladizos y visibilidad reducida.

Como todas las Rainbow Mountains están a más de 5.000 metros, el sol es extremadamente fuerte y puede quemarte en minutos. Es indispensable llevar protector solar y bálsamo para los labios. También hay que usar ropa en capas, porque el clima cambia rápido entre calor y frío intenso.

Cómo visitar Palccoyo Rainbow Mountain

Tour organizado desde Cusco

La opción más sencilla es reservar un tour en grupo. Salen muy temprano, alrededor de las 4 de la mañana. Incluyen transporte, guía, desayuno, almuerzo y entrada al sitio. También existen tours privados, más caros pero con más libertad y horarios flexibles.

En moto o en coche

Si prefieres moverte por tu cuenta, puedes alquilar una moto en Cusco cerca de la Plaza de Armas. Necesitas mínimo 125 o 150 cc, nunca un scooter, ya que la segunda parte del camino es de tierra y con baches.
Con coche, lo ideal es un pick-up o un 4×4, porque la última parte del camino es exigente en subidas y curvas.

Mi experiencia personal: ir a Palcoyo en moto

Amanecer y Tipón

Un día antes alquilé la moto para salir temprano. Con el frío de la mañana tomé la carretera hacia el sur. Mi primera parada fue Tipón, un sitio arqueológico incluido en el boleto turístico de Cusco. Los canales y terrazas incas eran espectaculares al amanecer y casi no había visitantes.

El camino hacia Checacupe

Seguí recorriendo valles y lagunas, pasando por Urcos y hasta llegar a Checacupe. Allí encontré tres puentes: uno moderno, otro colonial de piedra y un puente inca de cuerdas. Cruzarlo fue una experiencia única y divertida.
Más adelante, en Combapata, termina el asfalto y empieza la pista de tierra que sube hacia Polcoyo.

El ascenso hacia Polcoyo

La subida es larga y llena de curvas, pero muy pintoresca. Vi alpacas caminando en medio del camino, saludos de niños en los pueblos, y paisajes inolvidables. Después de más de una hora de ascenso llegué al puesto de entrada donde pagué 15 soles. Desde allí, un último tramo me condujo al estacionamiento.

Palcoyo: las tres montañas arcoíris

Desde el estacionamiento caminé por un sendero corto hasta encontrarme con un paisaje sorprendente: tres Rainbow Mountains en la misma vista.
El camino también lleva hacia el bosque de piedras, formaciones rocosas extrañas y sorprendentes. Pero lo mejor fue la tranquilidad. Solo había unos pocos grupos en todo el parque, lo que me permitió disfrutar del lugar como pocas veces ocurre en sitios tan famosos.

El regreso de noche

Pasé demasiado tiempo en Palcoyo y terminé regresando de noche. Fue un poco arriesgado, pero valió la pena. Viajar en moto me dio libertad absoluta: pude parar donde quise, tomar fotos de alpacas, contemplar lagos y disfrutar cada kilómetro del recorrido.

Mapa y consejos para visitar Palcoyo

En Google Maps a veces la carretera parece cortada, pero la pista existe y se usa a diario. Desde Combapata, basta con seguir los carteles hacia Polcoyo y preguntar a los pobladores en caso de duda.

En Google Maps, el camino se corta en cierto punto, pero hay una carretera que sube hasta la montaña de Palcoyo.

Antes del puente de Combapata, toma hacia la izquierda el camino más pequeño.
Después de unos cuarenta minutos por un camino de tierra plano, llegarás a esta intersección. Toma a la izquierda; desde ahí comienza la subida.
Al subir el primer valle, llegarás a un pequeño puente y después a una intersección. Aquí está bien señalizado con el nombre « Palccoyo ». Toma a la derecha.
Tras pasar un pequeño pueblo, llegarás a otra intersección. Debes seguir la dirección « Chullocca », toma a la derecha.
En la última intersección, sigue « Chullocca » de nuevo, esta vez toma a la izquierda. Desde aquí no habrá más cruces, es ese camino que lleva hasta la caseta donde se paga la entrada.
¡Llegarás al estacionamiento de la montaña arcoíris Palcoyo!

El siguiente paso: planea tu experiencia en la Montaña Arcoíris

Entonces, ¿qué Rainbow Mountain deberías visitar en Perú? Si buscas comodidad y la opción más fácil, únete a un tour para Vinicunca. Si sueñas con evitar las multitudes, ver no una sino tres Montañas Arcoíris y disfrutar una caminata tranquila, Polcoyo es tu mejor elección. Y si eres un aventurero en busca de paisajes fuera de lo común, Pallay Punchu te está esperando.
Por mi parte, siempre recordaré mi excursión a Polcoyo en moto. No fue el camino más sencillo, pero sí una aventura llena de libertad, descubrimientos y paisajes que te dejan sin aliento. Si buscas una experiencia que permanezca contigo mucho tiempo después de tu viaje, ve por tu cuenta. Será una travesía que jamás olvidarás.

FAQ

La Montaña Arcoíris está en el sureste de Perú, cerca de Cusco. El acceso principal está a unas 3 horas en carro desde la ciudad.
Los colores provienen de minerales en el suelo, expuestos por la erosión. El rojo es óxido de hierro, el verde de cobre y el amarillo de azufre.
La caminata a Vinicunca es exigente por la altitud, con unas dos horas de subida. Polcoyo ofrece una caminata más fácil y corta, de unos 30 minutos casi plana.
La cima de Vinicunca está a unos 5,200 metros sobre el nivel del mar. El mal de altura es común, se recomienda aclimatarse en Cusco antes.
La estación seca de abril a noviembre es ideal, con poco lluvia y sol. La estación de lluvias de diciembre a marzo tiene más lluvia y senderos resbaladizos.
La mayoría usa tours por comodidad, pero se puede contratar un guía privado, alquilar un carro o una moto si se está cómodo con rutas montañosas.
Muchos viajeros la consideran un punto culminante de su viaje por Perú, por sus paisajes únicos y fotos increíbles.
Ropa abrigadora en capas, buen calzado, protector solar, gafas de sol y chaqueta impermeable. Agua, snacks, efectivo para la entrada y bálsamo labial.
Hay baños básicos en los puntos de inicio y algunas paradas, pero las instalaciones son limitadas.
Sí, locales ofrecen alquiler de caballos para partes del trek, ideal para quienes sufren con la altitud o la subida.
Puede afectar a cualquiera arriba de 3,000m. Se recomienda pasar unos días en Cusco, ir despacio y mantenerse hidratado.
Es difícil para niños y personas mayores por la altitud y esfuerzo. Polcoyo es más apta para una experiencia suave.
Vinicunca es la más popular con más caminata y turistas. Polcoyo es tranquila y fácil con tres montañas de colores. Pallay Punchu está lejos con una subida fuerte, ideal para aventureros.
Vinicunca recibe cientos de visitantes diarios, especialmente en temporada alta. Polcoyo y Pallay Punchu son mucho más tranquilas.
Los tours cuestan entre 20 y 50 dólares para Vinicunca y Polcoyo; Pallay Punchu cuesta hasta 250 dólares. La entrada suele estar alrededor de 15 a 30 soles.
Algunos tours incluyen comida, y hay snacks en los puntos de inicio. Se recomienda llevar agua y algo para comer.
Las mañanas son frías, se calienta con el sol pero el clima cambia rápido. Puede llover, haber viento y frío a cualquier hora, especialmente por la tarde.
Los tours pueden reservarse en línea o en agencias de Cusco, incluso el día anterior. En temporada alta conviene reservar con anticipación.
Sí, hay muchas a lo largo del camino. A veces los locales ofrecen fotos con los animales por una pequeña propina.
Sí, muchos tours incluyen la visita a la Valle Rojo o pueblos cercanos para un día completo de aventura.

Choose your adventure

Powered by GetYourGuide
Picture of Hugo Mathieu
Soy Hugo, un viajero de corazón que ha visitado más de 30 países. A través de mis historias y consejos, espero inspirarte a descubrir nuevos lugares. Si necesitas ayuda para organizar tu propio viaje, solo haz clic en el botón de abajo: ¡estoy aquí para ti!

Now Exploring

Bolivia

Let's Connect

Affiliate Disclosure

Some of my posts include affiliate links. If you choose to make a purchase through them, I may earn a small commission—at absolutely no extra cost to you.
Using these links is the best way to support my work and say thank you, and I appreciate it so much! Of course, everything I share reflects my honest opinions and experiences.

Or you can just

Buy Me A Coffee

Related Adventure

Street full of tourist shop in Pisac, Peru
Descubre Pisac Perú, un pueblo mágico cerca de Cusco....
Aerial view of one of the three rainbow mountain at the Palccoyo rainbow mountain site.
Descubre Rainbow Mountain Perú y decide entre Vinicunca,...
Basilica Cathedral of Arequipa with the plaza de armas in the foreground.
Descubre Arequipa, la radiante Ciudad Blanca del Perú....
HorizonHugo - Peru - Machu Picchu-05
Descubre Machu Picchu con nuestra guía de viaje definitiva....

Hugo Mathieu

Soy Hugo, un viajero de corazón que ha visitado más de 30 países. A través de mis historias y consejos, espero inspirarte a descubrir nuevos lugares. Si necesitas ayuda para organizar tu propio viaje, solo haz clic en el botón de abajo: ¡estoy aquí para ti!

Share it with the person you to travel with !

You might also like to read these articles

Scroll al inicio