




Table of Contents
Sumatra y los Últimos Orangutanes del Mundo
Trekking en Bukit Lawang: Una Verdadera Experiencia en la Jungla
Si buscas aventura, Sumatra es el mejor punto de partida para tu itinerario por Indonesia. En el norte, cerca de Bukit Lawang, puedes adentrarte en la jungla para ver monos, gibones y, por supuesto, los orangutanes. “Orangután” significa literalmente “hombre del bosque”, y verlos en su hábitat natural es algo que nunca olvidarás.
Yo fui con Sumatra Orangutan Explore, una agencia que recomiendo, pero hay varias buenas opciones. Mi trekking de cuatro días fue pura magia. Cada día veíamos diferentes monos y, en tres de los cuatro días, orangutanes balanceándose entre los árboles. Es difícil de describir: estás sudando, cansado, a veces embarrado, pero cuando cruzas la mirada con un orangután, todo lo demás desaparece. Es salvaje, emocionante y un poco surrealista.
Ideas Extra para la Próxima Vez: Lago Toba e Islas Mentawai
No me dio tiempo a todo, pero si vuelvo, el lago Toba y las islas Mentawai están en mi lista. El lago Toba, justo al sur de Medan, es un enorme lago volcánico rodeado de montañas. Puedes nadar, hacer paseos en barco, probar motos acuáticas o simplemente relajarte y disfrutar del ambiente tranquilo. Si te gusta la pesca o quieres probar el ciclismo acuático, este es el lugar.
Más al sur, las islas Mentawai albergan tribus remotas y son famosas por el surf. Puedes unirte a un tour cultural, pasar una semana viviendo con una familia mentawai y aprender sobre sus tradiciones, tatuajes y rituales chamánicos. Es una oportunidad real de salir de los caminos turísticos y descubrir una Indonesia que pocos viajeros conocen.
Java: Cultura, Templos y Volcanes
Yogyakarta: La Ciudad Ruidosa con Tesoros Ocultos
Después de Sumatra, volé a Yogyakarta. Te soy sincero: la ciudad en sí no es muy bonita. Aunque mires el centro en Google Maps y veas una gran plaza, en realidad las calles no son tan encantadoras y no hay mucho que hacer en el centro. Mi consejo: elige un buen hotel en las afueras y usa Yogyakarta como base para visitar Borobudur y Prambanan. Si quieres probar la vida local, pasea por la calle Malioboro por la noche para probar la comida callejera y ver el ambiente.
Borobudur: El Templo Más Fascinante del Mundo
Borobudur está a una hora de Yogyakarta. Todo está muy bien organizado, con grupos separados para locales y extranjeros. Hay dos tipos de entradas: una te permite caminar por la base y la otra—más cara—te deja subir al templo. ¡Elige la segunda! Te dan unas sandalias (para proteger las piedras) y vale cada rupia.
El guía es obligatorio (incluido en la entrada), pero aquí va mi truco: arriba, dile a tu guía que quieres quedarte un poco más. Si no, te apurará y te perderás la oportunidad de empaparte del ambiente y las vistas. Después del tour, puedes pasear por el parque a tu ritmo. Si también vas a Prambanan, compra la entrada combinada para ahorrar.
Prambanan: Un Complejo Hindú Impresionante
Prambanan está a unos 40 minutos de Yogyakarta. Es otro complejo de templos impresionante, con dos o tres templos enormes y muchos pequeños repartidos en un parque precioso. Pasé toda una tarde aquí, caminando, sacando fotos y disfrutando del ambiente tranquilo. Hay menos gente que en Borobudur y, sobre todo, locales. Puedes visitar solo o con guía para conocer toda la historia. No te pierdas los templos pequeños como Candi Sewu—son igual de mágicos.
Monte Bromo: Amanecer y Paisajes Surrealistas
Java es famosa por sus volcanes, y el monte Bromo es imprescindible en cualquier itinerario por Indonesia. La aventura comienza en Malang, una ciudad moderna que me sorprendió. Desde allí, hay 4×4 por todas partes listos para llevarte antes del amanecer a la montaña. Prepárate para salir a las 3 o 4 de la mañana para ver el amanecer. No estarás solo, pero cuando el sol sale sobre el cráter humeante, la multitud desaparece.
Después del amanecer, bajas a la base de Bromo para subir hasta el borde del cráter. El paisaje es tan surrealista—llanuras de ceniza, arena volcánica, picos entre la niebla. De verdad, parece que caminas en la luna.
Ijen: Las Llamas Azules y el Lago de Azufre
El trekking al volcán Ijen es famoso en Instagram por sus “llamas azules”. Pero aquí va la verdad: esas llamas salen de tubos instalados para recolectar azufre, no es un fenómeno natural. Es la misma llama azul que la de tu cocina. No vayas solo por eso.
Pero el trekking en sí es increíble. Subes de noche, luego bajas al cráter para ver un lago ácido turquesa, trabajadores cargando bloques enormes de azufre y nubes de humo saliendo de los tubos. Hay que llevar mascarilla porque el azufre es tóxico, pero la experiencia parece de ciencia ficción. La mayoría se une a un tour en grupo pequeño por seguridad y logística. Incluso puedes combinar Bromo e Ijen en un solo viaje con una agencia.
Bali: La Isla Más Famosa (Pero No Mi Favorita)
Ubud: El Corazón Artístico
Ubud es una ciudad preciosa y el corazón artístico de Bali. Las casas están hechas de hormigón gris y ladrillo rojo, con estatuas por todas partes. Es el lugar perfecto para comprar cuadros, tallas o artesanía local. No te pierdas los templos y los arrozales de los alrededores. Pero prepárate para la multitud—Ubud ya no es un secreto.
Uluwatu: Playas y Ambiente Moderno
En el sur, Uluwatu ha crecido muchísimo. Las calles están llenas de restaurantes de moda y tiendas. Las playas son espectaculares, con acantilados y olas turquesa, pero se llenan en temporada alta. Si quieres surfear o relajarte en la arena, ve temprano o fuera de temporada.
Canggu: La Costa Animada
Expedición en Barco al Estilo Darwin: Parque Nacional de Komodo
Cómo Llegar
La isla de Komodo es cada vez más popular, y no es para menos. La mayoría de las expediciones salen desde Flores, una isla cerca de Bali (pero hay que volar). Desde allí, embarcas para una aventura de 2 a 4 días según el tour.
Hay tours todo el año, pero la cantidad de barcos en el puerto te da una idea de lo concurrido que puede estar en temporada alta (julio-septiembre). Yo fui en enero, en época de lluvias, y fue una apuesta. Por suerte, había poca gente y casi nada de lluvia—¡la combinación perfecta!
Un Programa Muy Completo
Cada compañía tiene su propio itinerario, pero los imprescindibles suelen ser:
- Snorkel en aguas cristalinas, a veces con mantarrayas
- Amanecer en el famoso mirador de la isla Padar
- Playas de arena rosa
- Encuentro con dragones de Komodo en su isla
- Atardeceres espectaculares y ver murciélagos llenar el cielo
¡Cada día es intenso, pero lo vale!
El Barco Marca la Diferencia
El barco que elijas lo cambia todo. Cuanto más pagues, mejor la experiencia—comida, comodidad, ambiente. Yo pagué un poco más por un bonito barco de madera con una amplia cubierta para relajarme entre actividades. Era de los mejores del puerto, ¡y me sentí afortunado! Quizá pagué 100 € más, pero al ver otros barcos, no me arrepentí ni un segundo.
Conclusión: Indonesia Es Mucho Más Que Bali
FAQ
Sí, la mayoría habla inglés, incluso en lugares remotos siempre encontrarás a alguien que te ayude si lo necesitas.
Desde mi experiencia, sí. Los extranjeros son bien recibidos en todas partes, con intercambios cálidos y un ambiente amigable.
En Indonesia, la temporada baja depende de la región. La estación seca, ideal para senderismo y buceo, va de mayo a septiembre en la mayoría de islas populares (Bali, Lombok, Komodo). Pero la temporada alta turística es julio y agosto, así que hay más gente. Por el contrario, en las Molucas y Papúa la temporada alta es de octubre a mayo. En general, la temporada baja en muchas regiones coincide con la época de lluvias, sobre todo de noviembre a marzo.
La temporada baja en Bali va de febrero a junio y de septiembre a noviembre. En estos meses hay menos turistas y los precios de alojamiento y actividades suelen ser más bajos.
Indonesia no es oficialmente un país musulmán, pero alrededor del 87% de la población es musulmana, lo que la convierte en el país con más musulmanes del mundo. También hay cristianismo, hinduismo, budismo y confucianismo. El islam es la fe dominante, pero seis religiones están reconocidas oficialmente y la libertad religiosa está garantizada.
El idioma oficial es el indonesio (Bahasa Indonesia), una forma estandarizada del malayo usada como lengua nacional. La mayoría de los indonesios también hablan una o varias de las más de 700 lenguas locales (javanés, sundanés, etc.) en casa o en su comunidad. El indonesio se usa en la educación, la administración, los medios y como símbolo de unidad nacional.
No, son dos países independientes del Sudeste Asiático, cada uno con su propio gobierno y territorio. Comparten similitudes culturales, lingüísticas y religiosas, pero su historia, política y demografía son diferentes. Indonesia es una república y el archipiélago más grande del mundo, mientras que Malasia es una monarquía constitucional en la península malaya y parte de Borneo.
Indonesia está en el Sudeste Asiático y Oceanía, entre los océanos Índico y Pacífico, cruzando el ecuador. Es el archipiélago más grande del mundo, con unas 17 500 islas que se extienden desde Asia hasta Australia. Las islas principales son Sumatra, Java, Borneo (Kalimantan), Sulawesi y Nueva Guinea, con Yakarta como capital.
La moneda oficial es la rupia indonesia (símbolo: Rp, código: IDR). En junio de 2025, 1 dólar estadounidense equivale a unas 16 300–16 800 rupias, y 1 euro a unas 18 500–19 000 rupias. La rupia es la única moneda legal y los precios suelen tener cifras grandes por su bajo valor frente a otras divisas.
Los ataques de tiburón son extremadamente raros, alrededor de un incidente no provocado al año, generalmente con surfistas y no con nadadores o buceadores. El riesgo es muy bajo comparado con Australia o Estados Unidos, y no ha habido ataques mortales en los últimos años. La mayoría de los tiburones en Indonesia son inofensivos y las playas y puntos de buceo populares son seguros para turistas.