




La ciudad de Salento
Clima en Salento: qué esperar
De Salento a Medellín: cómo viajar entre ciudades
Dónde alojarse en Salento: hoteles y hostales
En cuanto a alojamiento en Salento Colombia, hay opciones para todos: desde hostales acogedores hasta hoteles boutique. Muchos viajeros prefieren los hostales por su ambiente social y precios accesibles, mientras que otros optan por hoteles más cómodos e íntimos. Las casas de huéspedes tradicionales con arquitectura típica y comodidades modernas también son muy populares. Es recomendable reservar con antelación, sobre todo en temporada alta, para asegurar los mejores lugares. Si te preguntas dónde alojarte en Salento, busca opciones cerca de la plaza principal o con vistas a la campiña colombiana. Muchos hoteles y hostales tienen fácil acceso al famoso Valle del Cocora.
Yo me alojé en el Viajero Hostel, un hostal joven y dinámico con muchos mochileros y vistas espectaculares. Proponen muchas actividades por la tarde y noche para socializar, y organizan tours diarios, incluidos coffee tours y excursiones al Valle del Cocora o Valle del Carbonera.
Actividades en la campiña alrededor de Salento
Coffee Tour: descubriendo la cultura cafetera de Colombia
Uno de los grandes atractivos de visitar Salento Colombia es el coffee tour. Colombia es famosa en el mundo por la calidad de su café, y Salento es el corazón de esta tradición. Los coffee tours te llevan por plantaciones espectaculares donde aprendes todo el proceso, del grano a la taza. Podrás probar café recién tostado y conocer a productores apasionados. Esta experiencia es educativa y deliciosa, imprescindible en Salento. Si amas el café, no te pierdas la oportunidad de hacer un coffee tour y descubrir por qué Salento Colombia es un destino top para los amantes del café. Muchas experiencias cafeteras se pueden reservar directamente en tu hotel o hostal.
Explorando el Valle del Cocora y más
Además de los coffee tours, Salento ofrece muchas otras excursiones. Los aventureros pueden explorar el Valle del Cocora Colombia, famoso por sus altísimas palmas de cera y rutas de senderismo espectaculares. Hay jeeps 4×4 que salen cada hora desde Salento hacia el valle, el trayecto dura unos 20 minutos. Encontrarás actividades como senderismo, paseos a caballo, avistamiento de aves, y restaurantes panorámicos ideales para fotos. ¡A los colombianos les encantan estos restaurantes con vistas!
Hice la caminata, que lleva buena parte del día, desde el viaje hasta el valle, la ruta y el regreso. El recorrido es hermoso, con ambientes variados. Si la haces en sentido horario, empiezas suave con vistas increíbles de palmas y el valle. Más adelante puedes visitar una casa de colibríes, donde verás algunos (menos que en Monteverde, Costa Rica). Luego atraviesas el bosque por puentes colgantes, una experiencia genial. La última parte baja por otro valle rodeado de vacas. Hay que pagar para acceder a varias partes (unos 50.000 COP en total) y la casa de colibríes cuesta 20.000 COP (con bebida incluida).
Valle escondido: Valle del Carbonera
Cerca de Salento también está el famoso Valle del Carbonera, menos visitado pero igual de impresionante. Es una gran alternativa para quienes buscan explorar más allá del Valle del Cocora. El paisaje es precioso, con ríos, vegetación exuberante y muchas aves. Si quieres una experiencia más tranquila, el Valle del Carbonera es una joya oculta de la campiña colombiana.
Aguas termales en Santa Rosa
El clima en Salento es agradable, a veces fresco, a veces cálido según el día. A veces apetece un jacuzzi para entrar en calor. A una hora de Salento está la ciudad de Santa Rosa y sus aguas termales naturales. Es una experiencia local muy agradable, abierta de día y de noche. Después de una larga caminata por el Valle del Cocora o el Valle del Carbonera, nada mejor que relajarse en las aguas termales.