Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai en Luang Prabang: el festival de faroles más auténtico de Laos

Si buscas una experiencia cultural realmente hermosa en el sudeste asiático, el festival Boun Ork Phansa en Luang Prabang, Laos, es imprescindible. Este festival marca el final de la Cuaresma budista y se celebra con la magia del Lai Heua Fai, o “Festival de las Luces”, donde toda la ciudad se ilumina con faroles y procesiones de barcos iluminados. Me recuerda al festival de faroles de Chiang Mai, pero aquí es mucho menos conocido y, sobre todo, completamente gratuito. Este festival de faroles de Laos dura dos días, llenos de actividades que reúnen a la ciudad y a sus habitantes. A través de Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai, realmente sientes el corazón de Laos y descubres sus tradiciones más auténticas.

¿Cuándo se celebran Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai?

El festival de faroles de Laos, que combina Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai, suele celebrarse en octubre. Tiene lugar durante la luna llena del undécimo mes lunar, marcando el final de la Cuaresma budista. En 2025, el festival será alrededor del 14 de octubre, pero la fecha exacta cambia cada año según el calendario lunar. Este festival de faroles de Laos está profundamente arraigado en las creencias budistas y es un momento en el que las familias se reúnen, hacen ofrendas y celebran juntas.Boun Ork Phansa marca el final del retiro de tres meses de los monjes, es el momento de hacer ofrendas y rezar para recibir bendiciones y buena suerte. Lai Heua Fai, el festival de las luces, está estrechamente vinculado a esta fecha: se envían barcos y faroles iluminados por el Mekong para honrar a los espíritus del río, alejar la mala suerte y desear felicidad y prosperidad para el año siguiente.

Las festividades: Dos días de luz, fe y comunidad

Día 1: Ofrendas, templos iluminados y preparativos

La primera mañana de Boun Ork Phansa comienza temprano, con familias que acuden a los templos para ofrecer comida y regalos a los monjes. Es un momento de oraciones, deseos para el futuro y de “mérito”, un concepto central en el budismo. Hacer una ofrenda se considera que trae bendiciones tanto para uno mismo como para los seres queridos, y es especialmente importante en este día.

Durante el día, la ciudad está tranquila, es el momento perfecto para visitar el centro. Pero al caer la noche, comienza la magia del Lai Heua Fai. Caminando por las calles de Luang Prabang, notas un resplandor inusual.Cada casa está decorada con faroles de papel, cada uno encendido con una vela, transformando el centro histórico en un laberinto luminoso.

Los templos son lo más impresionante. Del suelo al techo, cada espacio está lleno de velas y faroles. Hay cuadrículas de faroles en el suelo, hileras suspendidas sobre la cabeza y, a menudo, una gran estructura de madera y papel iluminada desde dentro. Estos son los heua fai, o barcos iluminados, exhibidos para el gran desfile. La mayoría de estas estructuras representan dragones, símbolos poderosos en Laos, asociados a la protección, la prosperidad y el espíritu del río. Crear estos barcos-dragón es una forma para cada templo o comunidad de mostrar devoción y creatividad, y de prepararse para el gran evento.

Puedes pasar toda la noche visitando templo tras templo. Algunos son grandes y están llenos de gente, animados por visitantes y fotógrafos. Otros, más pequeños y escondidos, ofrecen un ambiente más sereno y mágico. El festival de faroles de Laos, por la noche, es un momento para desacelerar, reflexionar y disfrutar de la belleza que te rodea.

Día 2: Nuevas ofrendas y desfile de barcos iluminados

La segunda mañana de Boun Ork Phansa comienza de nuevo con ofrendas en los templos. Aunque dar limosna es una práctica diaria en Laos, durante estos dos días los templos están especialmente concurridos. Se siente como una Navidad para los católicos o una gran fiesta religiosa: todos se reúnen, incluso quienes no suelen ir al templo.Durante el día, la ciudad sigue tranquila, pero al acercarse la tarde, la calle principal se transforma. En lugar del habitual mercado nocturno, la calle está vacía y la gente empieza a instalarse en las aceras. En un extremo, los enormes barcos-dragón de bambú y papel se alinean. El sol se pone, la multitud crece y la emoción aumenta. Cada equipo—escuelas, barrios, grupos de templos—se reúne alrededor de su carroza y enciende las velas en su interior. Con las llamas titilando, los dragones parecen cobrar vida.El desfile comienza y las carrozas avanzan lentamente por la calle. Algunos se quedan en el mismo sitio, otros siguen la procesión a pie. Cada carroza va acompañada de música tradicional, con chicos y chicas en trajes laosianos. A veces, las velas prenden parte del papel y ves a jóvenes subiendo rápidamente para apagar el fuego. Es a la vez impresionante y algo arriesgado, pero eso forma parte del ambiente. El objetivo es llegar al final de la calle, a la orilla del río.A orillas del Mekong, la calle se estrecha y la multitud se densifica. Los equipos colocan sus barcos-dragón en el agua, iluminando el río con cientos de formas brillantes. Junto a los grandes barcos, los habitantes hacen flotar pequeñas ofrendas llamadas “kratongs”, hechas de hojas de plátano y flores, cada una con una vela y un deseo. Enviar dragones y kratongs por el río simboliza dejar atrás la mala suerte y enviar oraciones y esperanzas para el futuro. Se cree que los dragones guían a los espíritus y traen bendiciones a la comunidad, mientras que los kratongs se llevan las malas energías.

Por qué Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai son inolvidables

Este festival de faroles de Laos es realmente único. Hay experiencias similares en todo el sudeste asiático, pero cada una tiene su propio carácter. La combinación de Boun Ork Phansa y Lai Heua Fai en Luang Prabang es especialmente hermosa y auténtica. Me sentí muy cerca de la cultura laosiana, viendo a la gente rezar, celebrar y reunirse. Este festival te enseña sobre la generosidad, la esperanza y la alegría simple de la luz en la oscuridad. Espero que algún día puedas vivir este festival de faroles de Laos—es un recuerdo que queda para siempre.

FAQ

En tren de alta velocidad, el viaje dura alrededor de 2 horas, mientras que en coche suele tomar entre 4 y 7 horas.
Luang Prabang es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su mezcla única de arquitectura tradicional laosiana y edificios coloniales franceses, que están excepcionalmente bien conservados. La ciudad también es reconocida por su importancia cultural y espiritual, con numerosos templos históricos y una rica herencia budista.
Con 3 a 4 días puedes visitar templos, cascadas, cuevas y tener tiempo para explorar a un ritmo cómodo.

Hugo Mathieu

Soy Hugo, un viajero de corazón que ha visitado más de 30 países. A través de mis historias y consejos, espero inspirarte a descubrir nuevos lugares. Si necesitas ayuda para organizar tu propio viaje, solo haz clic en el botón de abajo: ¡estoy aquí para ti!

Share it with the person you to travel with !

You might also like to read these articles

Scroll al inicio